1977
Mientras en la radio se emitía "La Saga de
los Porretas", en TVE se estrena el espacio "625 Líneas", en el
cine se proyecta "La Guerra de las Galaxias" y Rafaella Carrá
triunfa con "Fiesta", en la Escuela Universitaria de Formación
del Profesorado de E.G.B. "María Sedes Sapientias" de Vigo
arranca una promoción especial. Tan especial como que es la
nuestra.
TELEVISIÓN
En televisión disfrutábamos con Popgrama, La Mujer Policia,
El Planeta de los Simios, Hombre rico Hombre pobre y Starsky y Hutch

CINE
El cine nos trae novedades.
Se estrena la película "Me siento Extraña" Con Barbara
Rey y Rocio Durcal, este film convirtió a Bárbara Rey en
un mito erótico de la Transición.
PUBLICACIONES
Carlos Gímenez publica Paracuellos
Bomba contra El "Papus". El 20 de septiembre hace
explosión un artefacto en las redacciones de los
semanarios "El Papus, "El Cuervo, y Party, causando la
muerte del portero del inmueble. En llamadas a otros
diarios de la ciudad, se atribuye el atentado la
organización ultraderechista "Triple A" (Alianza
Apostólica Anticomunista)

Juan Luis Cebrián, es procesado por un delito de
propaganda de anticonceptivos
Secuestran las dos edicciones de Diario 16 a
instancias de una denuncia de Manuel Fraga Iribarne.
Aparece la revista de humor "El Jueves" de editorial Formentera
MÚSICA
La canción del momento "Fiesta"
hace triunfar a Rafaella Carrá.
Enrique y Ana ídolos de los niños.

SOCIEDAD
Muere Elvis Presley y
Antonio Machín dos Reyes
en dos estilos de música.

También mueren
en este año Groucho Marx, Joan Cradford,
Roberto Rossellini,
Charles Chaplin
y,María Callas.

POLÍTICA
El Partido Comunista de España es legalizado el 9 de
Abril, un sábado de Gloria
 |
Militantes y dirigentes del PCE, entre ellos
Ignacio Gallego y Ramón Tamames, celebran la legalización del Partido
Comunista |
Primeras Elecciones legislativas en España
Se declara al CESID como el único servicio español de
inteligencia
Se suprime el Tribunal de Orden
Público, se crea la Audiencia Nacional y se deroga el
Decreto-ley sobre el terrorismo.
Son puestos en libertad los procesados en el caso
"Montejurra".

ELECCIONES
GENERALES - Junio 1977 |
Votantes |
|
61,52 % |
Abstención |
|
38,48 % |
Votos a
candidaturas |
Siglas |
Nombre |
Votos |
Porcentaje |
PSOE |
Partido Socialista
Obrero Español |
420 |
45,95 % |
UCD |
Unión de Centro
Democrático |
369 |
40,37 % |
AP |
Alianza Popular |
40 |
4,38 % |
PCE |
Partido Comunista de
España |
36 |
3,94 % |
PSP-US |
Partido Socialista
Popular- Unidad Socialista |
36 |
3,94 % |
FDC-EDC |
Coal. elect. Equipo de
la Democracia Cristiana |
7 |
0,77 % |
RSE |
Reforma Social
Española |
2 |
0,22 % |
FJONSA |
Falange Española de
las JONS Auténtica |
1 |
0,11 % |
FDI |
Frente Democrático de
Izquierdas 1 0,11% |
1 |
0,11 % |
COSAS ENTRAÑABLES
La muñeca Nancy consigue este año el "Aro de Oro" al
mejor juguete para niña
NUEVA IMAGEN DE
CORREOS
Fue la primera empresa estatal que adoptó la corona real
como emblema. El diseñador Cruz Novillo creó la marca:
una estilización de la corona y la clásica corneta,
símbolo de las comunicaciones. Y todo sobre el
característico amarillo de fondo.

SATÉLITE "METEOSAT"
El primer satélite de la historia fue el
Sputnik, lanzado
por los rusos en 1957. El Meteosat fue uno de los
primeros europeos y su fin era predecir el tiempo. Desde
entonces, sus fotografías desde 36.000 kilómetros muestran los
anticiclones y las borrascas que se avecinan.

PRIMER ORDENADOR
PERSONAL
Fue el Apple II, de Macintosh, fácil de usar, ya que incorporaba
el sistema de menús en barra y el famoso ratón. Hasta la fecha,
los ordenadores sólo eran para las empresas. El coloso IBM, en
vista del éxito comercial del invento, lanzó en 1981 el Personal
Computer o PC.
